Escrito por Adriana de la Cruz

La caída del pelo (o alopecia) en los perros tiene distintas causas; algunas de éstas son:
1. Congénita (es decir que se manifiesta desde el nacimiento, producido por un trastorno ocurrido durante el desarrollo embrionario)
2. Afecciones bacterianas cutáneas
3. Carencias nutricionales (particularmente carencias proteicas)
4. Enfermedades parasitarias (sarna demodésica, sarna sarcóptica, piojos del perro)
5. Enfermedades endocrinas (causadas por desórdenes hormonales)
6. Dermatitis alérgica (por ejemplo atopía, alimentaria, alergia de contacto, hipersensibilidad a insectos)
Hallazgos clínicos y lesiones
Los síntomas clínicos de la pérdida de pelo pueden ser obvios o sutiles, según la enfermedad. La pérdida de pelo congénita es simétrica. En los demás casos, los síntomas son variados y con frecuencia están influidos por la causa subyacente. El patrón de pérdida de pelo puede ser focal, multifocal, simétrico o generalizado.
Diagnóstico
Un diagnóstico correcto de la causa de la alopecia requiere una recopilación de información detallada provista por el dueño y una exploración física minuciosa, así como de pruebas diagnósticas.
Tratamiento
El tratamiento contra la pérdida del pelaje del perro varía según la causa que la provoca. El éxito del mismo depende de un diagnóstico específico.

Fuente: Kahn, C.M. 2007. Sistema tegumentario. Manual Merk de Veterinaria.